El corrido del Mencho de Los Alegres del Barranco llega a la cima de la lista Billboard

El corrido del Mencho de Los Alegres del Barranco llega a la cima de la lista Billboard

La canción El del palenque de la agrupación Los Alegres del Barranco, aquella que interpretaron en el Auditorio Telmex en Jalisco a finales de marzo con unas animaciones creadas con inteligencia artificial para hacer un homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha posicionado en el número uno en la lista de LyricFind Global de Billboard, empresa líder en licencias de letras que clasifica las canciones con mayor crecimiento en búsquedas y usos, con datos de más de 5.000 editoriales, según se lee en su página web.

De acuerdo con Billboard, después del concierto en Jalisco, la viralización del tributo al Mencho y la cobertura mediática, el interés de la gente por la letra de la canción aumentó un 232% en todo el mundo. En Estados Unidos, la melodía registró un crecimiento del 46% en reproducciones oficiales y en la semana del lunes 31 de marzo al jueves 3 de abril, incrementó más de dos millones, según datos de Luminate. En total, el catálogo de la banda obtuvo más de 13 millones de reproducciones en Estados Unidos, el 30%.

La canción, compuesta por José Carlos Moreno Álvarez, bajista del conjunto, es un narcocorrido dedicado al líder del CJNG. La melodía que suena en tres cuartos tiene estrofas que dicen: “Soy el dueño del palenque / cuatro letras van al frente / Soy el señor de los gallos / el del cártel jalisciense / Brazos armados que tengo / los élite y los guerreros / a los amos del terror / a las órdenes de Mencho”.

Es común que agrupaciones de música regional mexicana le dediquen canciones a líderes de cárteles. Peso Pluma y Natanael Cano cantan abiertamente sobre Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa y sentenciado a cadena perpetua en 2019.Dependo de los Guzmán / afirmativa la copia”, canta Peso Pluma en Gavilán II, por ejemplo. Pero el video de los Alegres homenajeando al Mencho llegó en un momento sensible.

El concierto, que se llevó a cabo en el foro más importante de la ciudad, ubicado dentro de la Universidad de Guadalajara, sucedió unas semanas después de que un grupo de familiares de personas desaparecidas denunció el hallazgo de un centro de exterminio dentro de un rancho, de nombre Izaguirre, en la localidad de Teuchitlán, Jalisco. Las imágenes de cientos de pares de zapatos conmocionaron a la población mexicana acostumbrada a la violencia que tiene al país con 127.018 desaparecidos, según cifras oficiales.

Lo del rancho Izaguirre se le atribuyó al CJNG. Días después, un grupo de hombres armados y encapuchados publicó un video diciendo que eran miembros del cártel, y negaron ser culpables de los actos cometidos dentro del predio.

El 1 de abril, el Departamento de Estado, en Estados Unidos, canceló las visas de trabajo y turista de Los Alegres del Barranco. El conjunto tenía previstos hasta 10 conciertos en el país del norte, en los Estados de California, Alabama, Oklahoma y Texas. La banda ofreció disculpas el 2 de abril. “Lamentamos que en una parte del espectáculo haya sido malinterpretado. Jamás fue nuestra intención ofender a nadie”, zanjaron en un video.