‘TRON: Ares’: fecha de estreno, sinopsis, reparto, tráiler y todo sobre la nueva película de la saga de ciencia ficción

‘TRON: Ares’: fecha de estreno, sinopsis, reparto, tráiler y todo sobre la nueva película de la saga de ciencia ficción

Han pasado 15 años desde la última incursión en La Red y más de 40 desde la primera, pero el universo ‘TRON‘ sigue más vivo que nunca con el auge de la Inteligencia Artificial, los universos virtuales y la realidad aumentada. ‘TRON: Ares’, la tercera entrega de una franquicia que se ha caracterizado por ser revolucionaria en el campo de los efectos digitales, promete ser un nuevo espectáculo de efectos especiales y coronar por todo lo alto una de las trilogías más visionarias del catálogo de Disney. Vuelven las motos con estela de neón, vuelven las amenazas cibernéticas, vuelve la música electrónica (Nine Inch Nails sustituye a Daft Punk) y vuelve Jeff Bridges, en una de las películas más esperadas de 2025.

Para quienes necesiten un repaso, la historia comenzó en 1982 con ‘TRON’, la película de ciencia ficción dirigida por Steven Lisberger que, aunque no llegó a ser un éxito atronador en taquilla, con el paso del tiempo se convirtió en una obra de culto gracias a su pionero uso de los efectos generados por ordenador. En 2010 llegó ‘TRON: Legacy‘, secuela dirigida por Joseph Kosinski que expandía y actualizaba el universo con una recaudación mundial de más de 400 millones de dólares, pese a una recepción crítica desigual. Desde entonces, el futuro de la franquicia estuvo en el limbo… hasta ahora.

Disney

Esto es todo lo que sabemos del tercer capítulo de la trilogía: ‘TRON: Ares’. Fecha de estreno, sinopsis, reparto, tráiler y más.

‘TRON: Ares’, fecha de estreno en cines

‘TRON: Ares’ tiene previsto su estreno en cines para el 10 de octubre de 2025. Después de varios años de desarrollo, reescrituras y cambios creativos, con cierta incertidumbre sobre si finalmente el proyecto vería la luz (Disney llegó a descartar la secuela hace 10 años), la película finalmente ha tomado forma bajo la dirección de Joachim Rønning (‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’, ‘Maléfica: Maestra del mal’). El rodaje arrancó en enero de 2024 en Vancouver, Canadá, bajo estrictas medidas de confidencialidad, y terminó en verano del mismo año.

‘TRON: Ares’, sinopsis

Aunque todavía no hay muchos detalles sobre la trama, podemos confirmar que ‘TRON: Ares’ se centrará en Ares (Jared Leto), un programa altamente sofisticado que cruza la frontera entre lo digital y lo físico para llegar al mundo humano en una misión de crucial importancia para el futuro de ambos universos.

tron ares

Disney

La película se describe como una continuación espiritual de ‘TRON: Legacy’, pero con un enfoque independiente que permitirá a los nuevos espectadores adentrarse en este universo sin necesidad de ver las entregas anteriores (aunque, sinceramente, merece la pena verlas). En palabras del director Joachim Rønning a la revista Empire, «Lo que siempre busco en cualquier relato es un núcleo emocional fuerte. Esta película probablemente será más emocional de lo que la gente espera. Se trata del costo de ser humano, explorando la dualidad y las consecuencias de nuestras elecciones tecnológicas y personales.»

‘TRON: Ares’, reparto

El protagonista absoluto de ‘TRON: Ares’ será Jared Leto como (la casualidad) Ares, el software que da título al filme. Le acompañan Greta Lee como Eve Kim, una científica especializada en inteligencia artificial que simpatiza con la causa de Ares, y Evan Peters como Julian Dillinger, un misterioso hacker que sirve de puente entre el mundo real y La Red. También se han sumado al reparto Cameron Monaghan, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj y Gillian Anderson, que aunque no esté confirmado se rumorea que será la gran antagonista humana de la historia.

Por supuesto, el protagonista de las dos películas anteriores también estará de vuelta, con Jeff Bridges retomando su papel como Kevin Flynn.

tron ares jeff bridges evan peters greta lee jared leto

Brian Bowen Smith//Disney

‘TRON: Ares’, banda sonora

Nine Inch Nails toma el relevo de Daft Punk para componer la banda sonora original de ‘TRON: Ares’. El director Joachim Rønning explica este cambio señalando que: «Con Nine Inch Nails haciendo la música, esta entrega será un poco más áspera, un poco más industrial. Ha sido importante para mí contrastar La Red y el mundo real. En ese sentido, NIN se integra perfectamente en este nuevo mundo de Tron que estamos creando”.

Los dos componentes del grupo, Trent Reznor y Atticus Ross, han ganado dos Premios Oscar por las bandas sonoras de ‘La red social’ y ‘Soul’, y además se han encargado recientemente de la partitura de filmes como ‘Rivales’ o ‘El asesino’.

‘TRON: Ares’, tráiler y póster

El primer tráiler oficial de ‘Tron: Ares’ nos adelanta varias secuencias de acción impresionantes, con una persecución entre las icónicas motos de neón de la saga y coches de policía del mundo real, y confirma el regreso de Jeff Bridges con una frase escuchada en off: «¿Listo? Porque no hay vuelta atrás.»

preview for Tráiler oficial de 'TRON: Ares' (2025)
tron ares

Disney

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.