El actor Timothée Chalamet, nominado en la pasada ceremonia de los Premios Oscar por su papel en ‘A Complete Unknown’ (James Mangold, 2024) fue multado con 65 libras (unos 77 euros) por estacionar incorrectamente una bicicleta eléctrica de alquiler al llegar al estreno de la película en Londres.
Durante una entrevista en el programa francés Quotidien, Chalamet explicó que había elegido la bicicleta para evitar el tráfico y llegar a tiempo al evento. Sin embargo, al no poder aparcarla correctamente, recibió la multa. El actor bromeó sobre la situación, señalando la ironía de haber sido sancionado mientras promovía un medio de transporte ecológico.
El fotógrafo Aidan Zamiri, quien acompañaba a Chalamet en otra bicicleta de la misma compañía, también recibió una multa menor debido a que su viaje fue interrumpido automáticamente por la aplicación tras un tiempo de inactividad prolongado.
Chalamet llegó al menos a la presentación de la película por la que logró obtener su segunda nominación al Oscar a Mejor Actor gracias a su transformación en el enigmático y elusivo Bob Dylan. En el biopic, dirigido por James Mangold, la joven estrella de Hollywood sorprendió al adoptar la voz de Dylan para hablar y cantar. La conocida debilidad por las películas biográficas de la Academia, especialmente si el protagonista es una figura tan puramente americana como Dylan, convirtió a la estrella en uno de los protagonistas de una gala en la que bien podría haber participado por su trabajo como Paul Atreides en la secuela ‘Dune: Parte dos‘ (Denis Villeneuve, 2024).
Él parecía el único que, según las quinielas, podría haberle arrebatado la estatuilla a un Adrien Brody que, veintitrés años después de hacer historia al convertirse en el actor más joven en ganar el Oscar por ‘El pianista’ (Roman Polanski, 2002), volvió a triunfar como mejor actor principal por ‘The Brutalist’ (Brady Corbet, 2024).
Chalamet, que de haberlo hecho también le habría quitado el primer puesto en el ránking de precocidad en la obtención del premio en ese apartado, optaba por segunda vez al galardón. La primera fue en 2018 por ‘Call Me By Your Name’ (Luca Guadagnino, 2017), aunque en la categoría de mejor actor secundario.
«Tina Turner se emocionó con la interpretación que hizo Angela Basset en su biopic: »Nunca me imitaste, buscaste tu Tina interior y se la enseñaste al mundo», le dijo», recordaba nuestra crítica de ‘A Complete Unknown’. «Esa es la clave a la que debe agarrarse todo actor que interprete a un músico y Timothée Chalamet lo consigue, aunque más en la primera parte de la película, cuando es todavía un músico en ciernes, que en la versión de estrella soberbia».
Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.
Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España.
Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por:
Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas
Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas
Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas
Fran Chico: redactor de Fotogramas
Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas