Dustin Hoffman: «He dejado de conocer a muchas mujeres interesantes porque me han lavado el cerebro»

Dustin Hoffman: «He dejado de conocer a muchas mujeres interesantes porque me han lavado el cerebro»

En las oscuras profundidades de internet, un vídeo olvidado de hace años puede resucitar sin aviso, viralizarse en cuestión de horas y colarse en el presente como si nunca se hubiera ido. Un ejemplo reciente de ello es la entrevista de Dustin Hoffman que resurgió en redes como TikTok, en la que el actor reflexiona sobre su «epifanía» sobre los estándares de belleza impuestos a las mujeres. En el clip, que se hizo viral en cuestión de horas, Hoffman hablaba de su papel en ‘Tootsie’ (1982), donde interpretó a Michael Dorsey, un actor en paro que se hace pasar por mujer para conseguir trabajo, sin imaginar las complicaciones que le traerá su nueva identidad.

Getty Images

En la entrevista con el American Film Institute, el actor comenta que, para prepararse para su papel, pidió varias pruebas de maquillaje para poder caminar por las calles de Nueva York vestido como mujer de forma convincente. «Cuando llegamos a ese punto y lo vimos en pantalla, me sorprendió no ser más atractiva», recuerda Hoffman sobre verse reflejado en el personaje de Dorothy Michaels. «Dije: ‘Ahora que me veo como una mujer, hacedme una mujer guapa’. Porque pensé que debía ser hermosa… Y me dijeron: ‘Esto es lo mejor que podemos hacer'». Sin duda, y como él mismo admitió más adelante en la entrevista, su papel en ‘Tootsie’ le sirvió como espejo de una realidad cruda: la inseguridad y la falta de autoestima que nacen al no encajar en unos estándares de belleza imposibles.

dustin hoffman tootsie

Getty Images

Aunque el vídeo ha resurgido ahora, también se hizo viral hace unos años, y con razón. Pocas veces habíamos visto a un actor tan mítico desmoronarse de esta manera al hablar de uno de sus papeles. Dustin Hoffman llegó a desnudarse (emocionalmente) en esta entrevista, confesando entre lágrimas lo mucho que había aprendido con la película dirigida por Sydney Pollack. Y es que la cinta contiene una de las mejores reflexiones jamás rodadas sobre las mujeres en el mundo laboral. La importancia de la imagen, los estereotipos en la sociedad, el abuso sexual y, sobre todo, lo difícil que era (es) ser mujer en un ambiente de profundo machismo fue algo que Hoffman pudo comprobar en sus propias carnes. Al menos durante un ratito.

En un momento dado de la entrevista, Hoffman rompe a llorar. Lo hace recordando una conversación posterior a las pruebas de maquillaje, con su mujer, donde se dio cuenta de los estándares de belleza a los que suelen estar sujetas las mujeres. «Fue en ese momento que tuve una revelación, y al llegar a casa me puse a llorar, hablando con mi mujer», confesó. «Le dije: ‘Tengo que hacer esta película’. Y ella me dijo: ‘¿Por qué?’ Y yo le dije: ‘Porque me considero una mujer interesante cuando me veo en pantalla. Y sé que si me encontrara en una fiesta, jamás hablaría con ese personaje porque no cumple físicamente con las exigencias que nos han enseñado a creer que deben tener las mujeres para que las invitemos a salir. Ella dijo: ‘¿Qué estás diciendo?’ Y yo respondo: ‘He dejado de conocer a muchas mujeres interesantes en mi vida porque me han lavado el cerebro‘».

dustin hoffman tootsie

Getty Images

En los comentarios del vídeo resurgido en redes sociales como TikTok, algunos usuarios elogiaron a Hoffman por su honestidad y franqueza. «Me encanta», escribió una persona. «Entendió cómo los estándares de belleza inalcanzables pueden aislarnos y, en última instancia, perjudicar a todos simplemente al separarnos». Otros usuarios, sin embargo, no fueron tan generosos con Hoffman, advirtiendo que el actor se dio cuenta demasiado tarde de esta realidad: «Es un poco triste que haya tenido que interpretar a una mujer para tener esa perspectiva, pero algo es algo», se lee en un comentario.

Headshot of María Juesas

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. 

Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.