Patrick Bateman es uno de los personajes más populares de la filmografía de Christian Bale, el intérprete que le dio vida en ‘American Psycho’, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Bret Easton Ellis. La película, dirigida por Mary Harron y estrenada en el año 2000, narra la historia de un hombre de negocios afincado en Nueva York que, a pesar de su aspecto amable y jovial, esconde un mundo interior frío, calculador y sociopático. Hablando sobre el famoso personaje y sobre la inspiración de Bale al crearlo, Mary Harron desvelaba en 2009 a la escritora Hillary Weston que una de las figuras en las que el actor se había apoyado a la hora de construirlo era nada más y nada menos que Tom Cruise, su compañero de profesión. Pero, ¿por qué decidió utilizar esta imagen? ¿Qué le llevó a observar a su colega para crear a Patrick Bateman?
Cuando vemos al personaje fuera de su faceta más oscura, Bateman suele presentarse como alguien muy sonriente y expresivo. Casi de forma exagerada, este hombre intenta integrarse en el grupo. Este comportamiento ayuda a reforzar la sensación de estar siendo testigos de algo incómodo o de alguien que no termina de pertenecer del todo a su contexto social. Tal y como relataba Harron, un día, mientras los preparativos de la película se desarrollaban, recibió una llamada de Bale. «Hablamos de lo marciano que era Patrick Bateman, de cómo veía el mundo como alguien de otro planeta, observando lo que hacía la gente e intentando encontrar la manera correcta de comportarse. Y un día me llamó; había estado viendo a Tom Cruise en el programa de David Letterman, y dijo que su mirada está vacía, que había algo en su manera de sonreír y en su simpatía realmente intenso. Estaba muy cautivado por su energía.
Una de los temas principales de la película, más allá del carácter asesino de su protagonista, es la voracidad del capitalismo y la «deshumanización» del mundo empresarial. Por ello, la descripción que Bale había hecho de Cruise servía perfectamente para definir al personaje y suponía un gran punto de partida para ir desarrollándolo.
Es cierto que Tom Cruise es conocido por ser muy expresivo, tanto delante como detrás de las cámaras. El actor suele parecer increíblemente feliz, mostrando una gran sonrisa y realizando movimientos exagerados. Evidentemente, ni Bale ni Harron han definido a Cruise como un psicópata. Sencillamente emplearon un rasgo determinado, extraído de un momento concreto de la vida del actor, para desarrollar el personaje. Además, también habían reconocido haberse inspirado en Peter Loew, de ‘Besos de Vampiro’ (1989), uno de los personajes más conocidos de Nicolas Cage.
Durante mucho tiempo, se pensó que la entrevista de Tom Cruise con Letterman en la que se había inspirado Bale era una en la que Tom Cruise se reía histéricamente mientras relataba cómo le habían rebajado los niveles de oxígeno a un pasajero alterado de un avión en el que él viajaba. Sin embargo, esto no es más que una leyenda urbana, ya que esa entrevista tuvo lugar tiempo después de que la película se hubiera estrenado.
Nunca sabremos exactamente a qué momento se refería Bale cuando hablaba de esa «mirada vacía». Pero lo que está claro es que, se inspirase en lo que se inspirase, su interpretación sigue siendo alababa más de veinte años después del estreno de la película y Christian Bale es, a día de hoy, considerado como uno de los mejores actores de su generación.