‘Gladiator 2‘ fue protagonista en el fin de semana de Acción de Gracias más taquillero de la historia de EEUU junto a ‘Vaiana 2‘ y ‘Wicked‘, pero en cuanto a la recepción entre crítica y público, la cosa está más dividida. Hay a quien no le ha terminado de convencer (esas peleas entre Ridley Scott y los historiadores…), pero por supuesto también tiene sus defensores como nuestra crítica de ‘Gladiator 2’ de 4 estrellas, en la que el compañero Fausto Fernández destaca que es «una secuela que llega donde la primera no supo (o no quiso) y en la que Paul Mescal y Pedro Pascal hincan la rodilla ante el verdadero emperador de la interpretación.» Y, ¿quién es este rey? Pues ni más ni menos que Denzel Washington, que es el que mayores alabanzas está cosechando por su papel como el maquiavélico Macrino.
El actor de películas como ‘Training Day’ o ‘Philadelphia’, a pesar de que se postuló como uno de los grandes favoritos a los Premios Oscar 2025 como Mejor Actor de Reparto, finalmente no obtuvo nominación. Aunque eso no le ha impedido rememorar lo ocurrido en la gala del año 2000, la anterior a la de la propia ‘Gladiator’, en la que no resultó ganador del Oscar a Mejor Actor al ser derrotado por Kevin Spacey y su trabajo en ‘American Beauty’. Denzel Washington quedó «amargado» por el Oscar que le robó Kevin Spacey: «Nadie estaba de pie aplaudiendo excepto la gente a su alrededor», pero no es la única vez que le arrebataron la estatuilla.
Denzel Washington ha sido nominado en 10 ocasiones, resultando ganador solamente en dos de ellas: Mejor Actor de Reparto en 1990 por ‘Tiempos de gloria’ y Mejor Actor Principal por ‘Training Day’ en 2002. Esas 10 nominaciones se podrían haber convertido en 11 el pasado 17 de enero de 2025, cuando se dieron a conocer los nombres de los candidatos a alzarse con el Oscar en su 97ª edición, y aunque el actor era favorito en las apuestas, finalmente no ha conseguido estar en la gala del próximo 2 de marzo. Pero él se lo toma con filosofía.
En una charla en HitsRadio, en Reino Unido, el intérprete le quitó hierro al asunto: «La mayoría de la gente pierde más [Oscars] de lo que gana. Tienes que ser bueno para perder más de lo que ganas. ¿Sabes quién es la campeona en perder más que ganar? Meryl Streep. Creo que ha sido nominada 21 veces«. Efectivamente, y sólo ha ganado en 3 ocasiones: Mejor Actriz de Reparto en 1980 por ‘Kramer contra Kramer’ y Mejor Actriz Principal en 1983 por ‘La decisión de Sophie’ y en 2012 por ‘La dama de hierro’.
«Te acostumbras a perder», sentencia Denzel, resignado. Aunque tiene sus ventajas: «Fiestas gratis, trajes gratis…» No todo van a ser desgracias.
Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.