MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) –
La directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, ha reconocido que miran con «preocupación» las políticas de Donald Trump porque la cita literaria, que ha presentado este miércoles el cartel de su 84ª edición, tiene como eje central a Nueva York.
«Es cierto que la situación del gobierno Trump está afectando de una manera destacada a las universidades, sobre todo a las de la ciudad de Nueva York, y seguimos con atención todo, no exenta de preocupación. De momento no tenemos noticias de que vaya a alterar el plan, pero hasta el 30 de mayo pueden pasar cosas«, ha asegurado en la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Instituto Cervantes de Madrid, en alusión a la jornada inaugural del evento que concluirá el 15 de junio.
Orúe ha señalado que los departamentos iberoamericanos de las universidades con sede en Nueva York «siguen trabajando como hasta ahora» y espera que la situación no cambie. «El objetivo de esta feria es destacar que tenemos un país con el que nos entendemos en el mismo idioma, y destacar el trabajo de quienes allí, en las universidades o escribiendo libros, nos traen en nuestro idioma la ciudad de Nueva York. Confiemos en que esto no queda alterado por lo que pueda suceder«, ha reiterado.
En esta edición, la Feria del Libro acogerá 366 casetas, siete más que el año anterior, y tendrá 416 números. «Hay expositores que van al centro y que también siguen la numeración en la zona central«, ha avanzado.
El cartel ha sido diseñado por la artista argentina Coni Curi, quien ha querido plasmar de manera simbólica la conexión entre Madrid y Nueva York al dibujar un skyline bajo la mirada de un oso.»El cartel es una unión entre las dos ciudades. Escogí al oso de Madrid como representación de la ciudad, en un acto tierno de cargar historias, de cargar leyendas, de cargar palabras, de cargar un puente entre ambas ciudades, que son Madrid y Nueva York, con este símbolo tan icónico de la ciudad estadounidense como el Empire State», ha comentado.
La artista ha asegurado que es un «honor» formar parte de la Feria del Libro de Madrid y ha señalado que se ha inspirado en otros carteles, tanto de la cita literaria como de la Fiesta de San Isidro. «Quería que tuviese la identidad de Madrid«, ha subrayado.
El cartel muestra a un oso que observa el skyline iluminado de Nueva York y rinde homenaje al diseñp gráfico estadounidense de mediados del siglo XX.
Por su parte, Orúe ha afirmado que la expresión «el abrazo del oso» cambia de significado al mostrar un oso «que abraza con cariño y sin dobleces». «Madrid y su Feria del Libro acogen a Nueva York con interés y enorme curiosidad», destaca.
UNA FERIA INCLUSIVA
El acto de presentación también ha contado con la participación de la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri, que ha mostrado la adaptación del cartel a la versión accesible para personas ciegas, en la que se ha jugado con diferentes texturas para reproducir los elementos principales de la ilustración.
«La lectura, también la visual, no debería tener barreras. Por eso nos alegra sumar esta versión accesible al espíritu de una Feria que es, cada vez más, un espacio de inclusión», ha señalado.
Además, ha anunciado que el cartel será también la imagen del cupón del domingo 15 de junio, coincidiendo con la clausura de la Feria. «Leer nos hace iguales y para las personas ciegas el acceso a la lectura es la puerta al mundi, al conocimiento, a la compañía, a la cultura y, en definitiva, a la inclusión», ha concluido.