«¿No es España tal que así?»: Es una de las películas más infravaloradas del último año y ya está disponible en Movistar Plus+

«¿No es España tal que así?»: Es una de las películas más infravaloradas del último año y ya está disponible en Movistar Plus+

Uno de los cineastas españoles más reconocidos internacionalmente regresó el año pasado a la gran pantalla con una historia en la que el suspense y la psicología se entrelazan en un relato absorbente. Con un reparto encabezado por Mario Casas y Anna Castillo, y apoyado por otras caras conocidas de la interpretación nacional como Willy Toledo, Blanca Portillo o José Sacristán, la película se sumerge en la mente de un hombre atrapado en una paradoja existencial de la que parece imposible salir, consolidando a su director como una de las voces más inquietantes del cine contemporáneo.

Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes

‘Escape’ (2024), de Rodrigo Cortés, es una adaptación de la novela homónima de Enrique Rubio, un relato que plantea una premisa inquietante: un hombre se ve atrapado en una espiral de huidas sin fin, cada una más enrevesada que la anterior. La película, que combina el thriller psicológico con elementos de comedia, ha sido elogiada por su capacidad para jugar con la percepción del espectador. Presentada en el Festival de San Sebastián, despertó comparaciones con grandes títulos del género por su capacidad de generar tensión sin recurrir a los convencionalismos habituales. El filme se encuentra actualmente disponible en el catálogo de Movistar Plus +.

Ver ‘Escape’ ahora en Movistar Plus+

Beta Fiction Spain

Rodrigo Cortés, conocido por su meticulosa puesta en escena y su habilidad para crear atmósferas claustrofóbicas, vuelve a demostrar su destreza con una dirección precisa y un ritmo narrativo que no da respiro. Mario Casas, en un papel exigente, entrega una de sus interpretaciones más intensas, mientras que Anna Castillo aporta el equilibrio emocional necesario para dar profundidad a la historia. La fotografía, marcada por el uso de luces frías y encuadres cerrados, refuerza la sensación de angustia y refuerza la narrativa de un hombre que parece condenado a huir eternamente.

escape

Beta Fiction Spain

Un hecho que marcó la producción de ‘Escape’ fue el anuncio, en mayo de 2023, de que el aclamado cineasta neoyorquino Martin Scorsese se sumaría como productor ejecutivo. Su involucramiento atrajo aún más atención hacia la película y garantizó que tuviera una presencia destacada, elevando aún más sus expectativas antes del estreno. Sin embargo, la película tuvo poca visibilidad en el circuito de premios y festivales cinematográficos, obteniendo únicamente tres nominaciones en los Premios Feroz, y una en los Premios Forqué, sin poder imponerse en ninguna de estas categorías.

Suscríbete un año a Movistar Plus+ por solo 99,90€ y ahorra un 17%

escape

Beta Fiction Spain

La crítica de Fotogramas de ‘Escape’ subraya que “la obra de Rodrigo Cortés se caracteriza por ese cambio de rumbo que acaba llevándonos ¿al mismo lugar del que pretendíamos escapar?: Frank Capra en ‘Concursante’; Roger Corman en ‘Luces Rojas’; Ernst Lubitsch en ‘El amor en su lugar’ ‘Escape,’ acaso la película más libre, libérrima (cómo huye, con encantador descaro, de la novela de Enrique Rubio) y libertaria de Cortés halla en la fábula, dividida en siete versos sueltos, el vehículo idóneo para esta escapada (Dino Risi no andará lejos) del género carcelario, y del género de la sátira política (¿no es España tal que así?). Una ‘Loquilandia’ bressoniana con jotas soñadas que habría bailado Miguel Gila encomendado a Miguel Ligero; la tardía pero bienvenida reivindicación de la berlanguiana ‘Todos a la cárcel’; una greguería en toda regla con el Andy Dufresne de ‘Cadena perpetua’ marcha atrás a golpe de manivela Buster Keaton.

poster escape

Beta Fiction Spain