Richard Dreyfuss, contra Bill Murray: «No hablé de ello durante años, pero era un borracho matón irlandés»

Richard Dreyfuss, contra Bill Murray: «No hablé de ello durante años, pero era un borracho matón irlandés»

El reciente enfado de Bill Murray con un fan tras un pisotón en un cine de Nueva York nos ha recordado ese carácter intratable e irascible del actor nominado al Óscar por ‘Lost in Translation’, una de las mejores películas del siglo XXI.

Por eso, siguiendo la tendencia de mostrar enfrentamientos entre estrellas, como el Mickey Rourke contra Robert de Niro, es conveniente rescatar uno de los momentos más tensos que se han vivido en un rodaje debido a las constantes peleas entre Bill Murray y Richard Dreyfuss en el plató de ‘¿Qué pasa con Bob?’, lo que ha originado que, más de tres décadas después, Dreyfuss no quiera saber absolutamente nada de Murray.

Buena Vista

Recordemos que en ‘¿Qué pasa con Bob?’, Bill Murray interpreta a Bob Wiley, un paciente maniático y lleno de fobias que termina convirtiéndose en la sombra de su psiquiatra, el doctor Leo Marvin, encarnado por Richard Dreyfuss. La dinámica entre ambos personajes es hilarante gracias a ese rol de paciente adorablemente insoportable y terapeuta al borde del colapso. Pero lo que en pantalla parecía una química perfecta, detrás de las cámaras era puro veneno.

Al referirse a Murray, el actor de la inolvidable ‘Tiburón’, una de las mejores películas de Steven Spielberg, dijo: «No hablé de ello durante años, pero era un borracho matón irlandés». Y añadió: «Bill se emborrachó durante la cena… Volvió de cenar una noche y le dije: «Lee este guion actualizado, creo que es muy divertido».

Richard Dreyfuss

Getty Images

La respuesta de Murray fue tanto verbal como física: «Puso su cara junto a la mía», explicó Dreyfuss, «nariz con nariz. Y gritó a pleno pulmón: ‘¡Todo el mundo te odia!'».

Dreyfuss recordó que el enfrentamiento no terminó ahí: «No hubo tiempo de reaccionar porque se echó hacia atrás y cogió un moderno y pesado cenicero de cristal. Me lo lanzó a la cara desde sólo un par de metros de distancia». «Y no me dio», explica. «Intentó golpearme, pero me levanté y me fui», recuerda Dreyfuss.

Además, Murray protagonizó otro incidente con la tristemente fallecida Laura Ziskin, productora del filme. En una discusión subida de tono, Murray llegó a levantarla y, sin previo aviso, la arrojó al lago. En otra ocasión, le rompió las gafas de sol y la amenazó con arrastrarla por el aparcamiento

bill murray

Getty Images

Lo curioso es que Murray no ha negado del todo estos comportamientos. Él mismo ha admitido que disfrutaba molestando a Dreyfuss durante el rodaje. Eso sí, asegura que no lo hacía con mala intención, pero sí para divertirse con la reacción que provocaba.

La experiencia de Drefuss, por desgracia, se suma a un gran número de desencuentros -ahí tenemos los casos de Lucy Liu y Harold Ramis-, acusaciones y denuncias contra Murray, que van desde comportamientos extraños y excéntricos hasta acusaciones de abusos sexuales, verbales y físicos.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de ‘Twin Peaks’ y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del ‘Watchmen’ de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.