Sheinbaum abre la puerta a retirar la concesión privada del Parque Bicentenario tras la muerte de dos fotoperiodistas

Sheinbaum abre la puerta a retirar la concesión privada del Parque Bicentenario tras la muerte de dos fotoperiodistas

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha puesto la mira en la permanencia de la concesión del Parque Bicentenario. La tragedia de este fin de semana por el colapso de una estructura en el festival Axe Ceremonia, que se cobró la vida de dos jóvenes fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, ha puesto en duda el futuro de la administración de este inmueble federal, mientras las responsabilidades entre gobiernos y particulares parecen poco claras. La mandataria ha pedido a Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) revisar si es posible retirar la concesión del espacio que se otorgó a un particular en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“De todas maneras, por las condiciones en que se dio esta concesión, ayer le pedí a Edna Vega, que es la secretaria de Sedatu, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirarla o no. Que en todo caso lo administre el Gobierno”, comentó la mandataria en su conferencia matutina de este lunes. Sheinbaum ha dado contexto sobre la historia del inmueble que se construyó como parte de los festejos por los 200 años de la Independencia de México, durante el sexenio de Felipe Calderón. El terreno era ocupado por la antigua refinería de Azcapotzalco, una fábrica abandonada por varios años que fue rehabilitada para construir el área verde emblemática al norte de Ciudad de México. Tras su apertura (2010), la administración estuvo a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Enrique Peña Nieto, en el último año de su Gobierno, pasó la dirección al Instituto de Administración de Avalúos y Bienes Nacionales, que a su vez otorgó la concesión a la Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

La cadena de res posibilidades aún se mantiene poco clara. La presidenta ha sostenido que la investigación deberá ser a la concesión, a los organizadores y a los servidores públicos que entregaron la autorización del evento y de paso ha intentado librar un poco a su Gobierno. Ha aclarado que, a pesar de que el festival de música se realizó en una propiedad federal, es la alcaldía, gobernada por Mauricio Tabe, militante del PAN, quien otorga los permisos. “Hay que decir que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones, o sea, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías. Hay que ver ahí, ¿qué pasó?”, lanzó.

La mandataria ha lamentado la muerte de los dos fotoperiodistas y ha pedido a su mano derecha, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, acercarse a la familia de las víctimas. Mientras tanto, ha sostenido que la Fiscalía de la Ciudad de México ya realiza una investigación a fondo para determinar responsabilidades. “Se tiene que hacer una investigación, pero no debe haber impunidad en este caso. Más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado el equipo que se cayó”, remató.