«Un mito a la altura de John Wick»: La película más vista del momento en Netflix que arrasa en España, una joya del cine bélico y de acción

«Un mito a la altura de John Wick»: La película más vista del momento en Netflix que arrasa en España, una joya del cine bélico y de acción

Sanguinolenta, salvaje y atrevida, esta película supuso un brutal regreso a la acción de antaño y, por el camino, se hizo con medio palmarés del Festival de Sitges 2022, Mejor Película incluida. Tras convertir las salas de cine en una fiesta, aprovechamos su éxito en el catálogo de películas de Netflix en España para recordar el film finlandés que logró mezclar ‘El renacido’ (Alejandro González Iñárritu, 2015) con ‘Malditos bastardos’ (Quentin Tarantino, 2009).

Sony Pictures

Hablamos de ‘Sisu’ (Jalmari Helander, 2022), una aventura que nos lleva al norte de Finlandia durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Allí, un solitario buscador de oro se cruza con un grupo de nazis de retirada. Cuando le roban su cargamento de oro descubrirán el significado de «sisu», un término que en finés describe una forma de coraje y determinación inimaginables frente a probabilidades abrumadoras.

«Un viaje salvaje, tan sutil como un picahielos, todo un capricho para los primarios sentidos que se activan cuando, en la ficción, un villano recibe su merecido de la manera más descarnada, una y otra vez. Un nuevo mito de la violencia fílmica a la altura de su coetáneo John Wick«, señalamos en nuestra crítica de ‘Sisu’, escrita y dirigida por Jalmari Helander, cineasta responsable de la aplaudida ‘Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad’ (2010) y la curiosa ‘Caza mayor’ (2014), intento de coqueteo con el mainstream que contó con Samuel L. Jackson como protagonista.

sisu

Sony Pictures

En ‘Sisu’, despojado de cualquier cadena que le atase en el pasado, Helander nos regaló un relato contundente que, con la sutileza de un picahielos, supone todo un gozoso capricho para los primarios sentidos que se activan cuando, en la ficción, un villano recibe su merecido de la manera más salvaje posible.

Directa a la lista de las mejores películas de acción del siglo XXI, un severo Jorma Tommila protagoniza el film encarnando a un personaje a la antigua, un héroe de leyenda que soporta estoico el calvario enemigo antes de desatar sobre él el mismísimo infierno. «Él era mi única opción, ni siquiera estoy seguro de lo que hubiera hecho si, de alguna manera, no hubiese podido hacerlo», nos contaba el propio Helander sobre la elección de Tommila. «No tenía un plan secundario, tengo suerte de haberlo conseguido».

sisu

Sony Pictures

«Es salvaje lo mucho que a la gente parece gustarle, se crea un ambiente como de concierto de rock o algo así», explicaba sobre el jolgorio que se organizaba en las salas en casa pase de la película. «Parece que solo las producciones más grandes puedes pasar por pantallas grandes. Es una pena, porque cuando ruedas piensas en el alcance del paisaje en una sala y en cómo se oye. Presto mucha atención en la construcción de todos los apartados de la película para que luzca en una sala de cine».

sisu

Stage 6 Films

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural ‘Los de al lado de Pumares‘, espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como ‘Estamos de cine’ (Castilla-La Mancha Media) y ‘El faro’ (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.